No se bien si son los sueños los que hacen la poesía o si es la poesía la que hace los sueños, pero lo que sé es que no puedo vivir sin sueños y sin poesía.  Como casi siempre me ocurre, Silvio ya lo sabia (escuchar aqui).
Un mundo de contrahechos
se esparce en la cartulina,
bordado con punta fina
como los pelos del pecho.
País en que los deshechos
son amados todavía,
es la comarca sombría
donde la luz se perdona,
porque allí van las personas
del sueño a la poesía.
En un sofá diminuto
posa minúscula gente.
Unos sonríen al lente,
otros cuentan los minutos.
Bichejos de rostro enjuto
se asoman a celosías
y carroñeras arpías
prestan garras al retablo,
mientras hace redonda el diablo
del sueño a la poesía.
Un pavorreal se pasea
por un desván en penumbras
y a su paso, que deslumbra,
la oscuridad se voltea.
¿Qué transformó pluma en tea
de apariciones umbrías?
¿Qué pasión, qué melodía
tocó el corazón humano
para conducir la mano
del sueño a la poesía? 
3 comentarios:
Quizás uno pueda pasar por este mundo sin sueños y sin poesía, pero ¿será eso vida? A lo mejor sólo olvidamos los sueños y dejamos de lado la poesía.
Migue
Mi amigo, que gusto tenerlo por aqui!!
¿será vida? Quzás para algunos, no se. Pero si la olvidamos por algun momento, por algun motivo, ojala que alguién nos recuerde que siempre hay sueños y poesias.
Muchos saludos
la poesía sensual es para seres sensibles... http://blog.iespana.es/valen2
Publicar un comentario